top of page

¿Por qué debo de hacer yoga?

Foto del escritor: MEISSA BIENESTARMEISSA BIENESTAR

Esta disciplina milenaria surge en la India y lleva más un siglo sumando adeptos en Occidente. A nivel físico, su práctica regular aporta fuerza, resistencia, flexibilidad y equilibrio a nuestro cuerpo. Se trabajan, además, todos los grupos musculares, articulaciones y la columna vertebral en todo su rango de movimientos, por eso cada vez son más los médicos y expertos que recomiendan el yoga como un complemento seguro y saludable a nuestro ajetreada forma de vida.

Pocos conocen, sin embargo, que los beneficios del yoga van mucho más allá de lo físico: el yoga más profundo trabaja a nivel mental y emocional. Sus técnicas de respiración, relajación, meditación, y sus distintas posturas forman un conjunto integral de prácticas que tienen un impacto directo en nuestro bienestar. ¿Quieres conoces sus efectos?


Reduce el estrés y mejora la circulación sanguínea


Está demostrado que durante la práctica del yoga se activa en nuestro cuerpo el sistema nervioso parasimpático, que es el encargado de llevar al organismo a un estado de calma y relajación. Esto se traduce en el aumento de la circulación hacia los órganos internos y en la reducción del ritmo cardiaco y la presión arterial.

Además, si la práctica se realiza con regularidad, aumentan los niveles de dopamina y oxitocina, conocidas como las "hormonas de la felicidad" por la sensación de bienestar emocional que proporcionan. Y es que el yoga tiene entre sus principales objetivos equilibrar el cuerpo y serenar la mente. Por eso, en Meissa Bienestar, abogamos por las herramientas de esta disciplina ancestral para disipar la ansiedad y el estrés sin los efectos secundarios adversos de los ansiolíticos.


Aumenta la flexibilidad


Este es el beneficio más conocido (¡y uno de los más inmediatos!) del yoga. A pesar de que la flexibilidad puede variar de acuerdo a la edad, el sexo, el momento del día y la temperatura entre otros factores, lo que está claro es que es una capacidad del cuerpo que se puede desarrollar en cualquier etapa de la vida, tengas la condición física que tengas. Eso sí, requiere constancia y puede volver a perderse si dejas de trabajarla. Por eso en Meissa Bienestar te ofrecemos una gran variedad de horarios para tus clases de yoga, donde mejorarás tu flexibilidad con estiramientos acompañados de una respiración lenta y profunda, disfrutando de tu cuerpo (que irá dando más de sí) conforme aprendes a relajarte. De esta manera se reduce la rigidez y la fatiga muscular mientras se mejora la postura. ¡Te sentirás el cuerpo más suelto y con mayor amplitud de

movimiento!


Incrementa la capacidad pulmonar


La respiración es fundamental en el yoga. Una acción automática y tan aparentemente sencilla de nuestro cuerpo se convierte en el ancla de la calma y la concentración de nuestra mente. A través de la respiración consciente y de diversos ejercicios de control de la misma (llamados pranayamas) se ejercitan todos los músculos que intervienen en el proceso respiratorio, aumentando nuestra capacidad pulmonar.


Desarrolla la concentración y la consciencia corporal


T

odos los ejercicios llevados a cabo durante la clase requieren de atención plena: a los movimientos, a la respiración, a las sensaciones físicas y emocionales surgidas durante la práctica... La atención plena entrena la capacidad de concentrarse en una actividad y nos enseña a escuchar a nuestro cuerpo, a conocerlo y comprenderlo mejor. Durante y después de la clase te sentirás más enfocado y conectado contigo mismo.


Mejora el estado de ánimo y sube la autoestima


A través de la meditación y de la forma de practicar las posturas, el yoga trabaja la capacidad de sentirse a gusto con uno mismo. Sus mayores efectos se perciben al finalizar cada clase, de la que salimos con el cuerpo ligero, la mente despejada y una grata s…

43 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page